Gestioná eficientemente tus recursos financieros, sentando bases sólidas para tu crecimiento personal y profesional. Éste curso se basa en la importancia de separar las finanzas personales de las del negocio, controlar los ingresos y egresos, y establecer hábitos de ahorro y éxito.
¿Estas listo? ¡Comencemos!

Estructura del curso :
- Introducción (Módulo 1): Se presentan los desafíos comunes de los emprendedores, como la mezcla entre vida personal y empresarial, la toma constante de decisiones y la importancia de ver los números como aliados en la gestión tanto personal como del negocio. También se habla sobre creencias limitantes respecto a los números y cómo superarlas para mejorar la administración financiera.
- Separación de Cuentas (Módulo 2): Se enfatiza la importancia de mantener cuentas personales y de negocios separadas para obtener claridad financiera y mejorar la gestión.
- Registro de Ingresos y Egresos (Módulo 3): Se enseña cómo llevar un registro detallado de todas las transacciones financieras para tener un control más efectivo y organizado.
- Aplicación de las Tres Reglas de Oro (Módulo 4):
- Control de gastos.
- Diversificación de ingresos.
- Ahorro y creación de un fondo de emergencia.
- Rueda de la Vida y Ahorro por Objetivo (Módulo 5): La metodología de la Rueda de la Vida se utiliza para identificar áreas clave de la vida como salud, ocio, desarrollo personal, familia y hogar, estableciendo objetivos de ahorro concretos en cada una de ellas.
- Determinación del Sueldo del Emprendedor (Módulo 6): Enseña cómo definir un sueldo fijo para el emprendedor, separando este ingreso de las ganancias del negocio, lo que permite una mayor estabilidad y control financiero personal.
- Sistema de Activación Reticular (Módulo 7): Muestra cómo, al establecer metas claras y cuantificables, el cerebro puede enfocarse en oportunidades que faciliten el logro de estos objetivos financieros.
Este curso busca crear conciencia sobre la importancia de la gestión eficiente de las finanzas personales para garantizar el éxito a nivel personal y empresarial
También incluye la metodología de la “Rueda de la Vida”, que ayuda a establecer objetivos de ahorro en diferentes áreas como salud, ocio, desarrollo personal, familia y hogar. Además, se destacan las ventajas de adoptar hábitos financieros conscientes y sostenibles para mejorar la estabilidad económica a largo plazo.
Curriculum
- 8 Sections
- 7 Lessons
- 10 Hours
- MÓDULO1: IntroducciónMódulo 1: Introducción Este módulo presenta los desafíos comunes que enfrentan los emprendedores, como la mezcla de vida personal y empresarial y la necesidad de tomar decisiones constantes. Destaca la importancia de los números en la toma de decisiones acertadas y el crecimiento del negocio. También se exploran creencias limitantes sobre las finanzas y cómo los números pueden ser aliados estratégicos para el éxito.1
- MÓDULO 2: Separación de CuentasMódulo 2: Separación de Cuentas Se enfatiza la importancia de mantener separadas las cuentas personales y las del negocio para una mejor administración financiera. Esto facilita una visión clara de los ingresos y gastos, simplifica la contabilidad y mejora el control del flujo de efectivo. Separar las cuentas ayuda a profesionalizar el negocio y a gestionar mejor los recursos financieros.1
- MÓDULO3: Registro de Ingresos y EgresosMódulo 3: Registro de Ingresos y Egresos Este módulo trata sobre la importancia de llevar un control detallado de los ingresos y egresos. Tener un sistema claro para registrar las finanzas personales permite un mejor análisis del rendimiento financiero y facilita la toma de decisiones. El módulo promueve el uso de herramientas como Excel para gestionar de manera más eficiente los datos financieros.1
- MÓDULO 4: Las Tres Reglas de OroMódulo 4: Las Tres Reglas de Oro Se presentan tres reglas clave para una administración financiera efectiva: Control de gastos: Identificar y reducir gastos innecesarios, como los "gastos hormiga". Diversificación de ingresos: Buscar múltiples fuentes de ingreso para mayor estabilidad. Ahorro y fondo de emergencia: Ahorrar un porcentaje de los ingresos para futuras emergencias o inversiones.1
- MÓDULO 5: Ahorro por Objetivos - Rueda de la VidaMódulo 5: Ahorro por Objetivos - Rueda de la Vida Aquí se enseña cómo definir metas de ahorro en diferentes áreas de la vida, como salud, ocio, desarrollo personal, relaciones y finanzas. Se sugiere usar la "Rueda de la Vida" para identificar áreas clave donde se puede mejorar y establecer objetivos de ahorro específicos para cada una. También se explica cómo establecer un plan de ahorro mensual basado en metas claras.1
- MÓDULO 6: Sueldo del EmprendedorMódulo 6: Sueldo del Emprendedor Este módulo aborda la importancia de definir un sueldo fijo para el emprendedor, separado de las ganancias del negocio. Se ofrece una metodología para determinar el sueldo personal, que incluye análisis de ingresos, egresos y objetivos de ahorro. Además, se recomienda mantener este sueldo durante al menos tres meses para asegurar estabilidad financiera en el negocio.1
- MÓDULO 7: Sistema de Activación Reticular (SAR)Módulo 7: Sistema de Activación Reticular (SAR) El último módulo explica cómo el SAR, una red neuronal en el cerebro, actúa como filtro para ayudar a enfocarnos en nuestras metas. Al establecer objetivos claros y cuantificables, el SAR nos permite detectar oportunidades y recursos para alcanzarlos. Se destaca la importancia de visualizar nuestras metas con claridad y propósito para activar el SAR y facilitar el cumplimiento de nuestras aspiraciones financieras.1
- Examen Final1